PEDRO JORGE ARAUJO
¡Catapumba! ¡Hum! Parece ser que se cayó algo, ¿no?
Las onomatopeyas son palabras que imitan sonidos.
Estos sonidos pueden proceder de fenómenos naturales (como, por ejemplo, el viento, la lluvia, etc.). ¡Jejeje! También pueden ser sonidos emitidos por timbres, golpes y por los animales (como son los ladridos, bufidos, etc.). ¡Jojojo!
Son sonidos que al pronunciarlos suenan de manera similar y, por esto, nos ayudan a hacernos una imagen mental mucho más real. ¡Ranrataplán!
¡Hala! ¿Te gustaría aprender distintas onomatopeyas mientras juegas con tus compañeros de clase, con tus maestros
; o, incluso, con tus padres, hermanos y abuelos? ¡Tatachán! Si la respuesta es Sí, ¿a qué esperas para comenzar el juego? ¡Jijiji!